domingo, 30 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Un mundo llamado "Marina"
¡Hola! Como ya habréis notado, estoy aquí de nuevo, espero que esa sea una noticia agradable. El motivo de esto es el siguiente...¡Un libro! Es posible que a muchos no os entusiasme la idea, pero yo ADORO leer, y es que con la lectura, puedes sumergirte en tu propia imaginación, uniéndola con el contenido del libro en cuestión, se podría decir que es una televisión particular, pero no mucha gente piensa como yo para mi mala suerte.
¡Me estoy desviando del tema! Voy a hablaros de un libro que a mi me encanto, es más he leído todas las novelas de este autor, Carlos Ruiz Zafón.
El libro en cuestión se titula "Marina" yo lo leí hace bastante tiempo, es una historia que entremezcla el misterio, la intriga, el terror e incluso el amor.
Una breve introducción: Nos encontramos en la Barcelona del siglo XX donde un joven adolescente intenta explicar por qué desapareció aparentemente sin sentido durante una semana. Cruzados en la novela aparecen almacenes abandonados, fotografías anónimas y mujeres prácticamente imaginarias que se introducen por sorpresa en la vida del joven Oscar Drai y su nueva y extraña amiga Marina, que guarda demasiados secretos, juntos sin querer se involucran en una terrorífica y trágica investigación que hará su vida cambiar para siempre.
Si hacéis click en la imagen accederéis a la página oficial del autor:
No voy a contaron nada más sobre la historia a pesar de que las palabras he de decir que me salen solas, os lo recomiendo plenamente y si la intriga y el suspenso os gusta, no deberíais dudar en leerlo ya que es un libro que te captura desde la primera página.
¡Me estoy desviando del tema! Voy a hablaros de un libro que a mi me encanto, es más he leído todas las novelas de este autor, Carlos Ruiz Zafón.
El libro en cuestión se titula "Marina" yo lo leí hace bastante tiempo, es una historia que entremezcla el misterio, la intriga, el terror e incluso el amor.
Una breve introducción: Nos encontramos en la Barcelona del siglo XX donde un joven adolescente intenta explicar por qué desapareció aparentemente sin sentido durante una semana. Cruzados en la novela aparecen almacenes abandonados, fotografías anónimas y mujeres prácticamente imaginarias que se introducen por sorpresa en la vida del joven Oscar Drai y su nueva y extraña amiga Marina, que guarda demasiados secretos, juntos sin querer se involucran en una terrorífica y trágica investigación que hará su vida cambiar para siempre.
Si hacéis click en la imagen accederéis a la página oficial del autor:
No voy a contaron nada más sobre la historia a pesar de que las palabras he de decir que me salen solas, os lo recomiendo plenamente y si la intriga y el suspenso os gusta, no deberíais dudar en leerlo ya que es un libro que te captura desde la primera página.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Sueños y Curiosidades
"Hola" tecleo ella sin timidez, a continuación escribió unas cuantas palabras más. Curioso saludo ¿no? poca gente presentará una entrada así, pero yo soy un tanto especial.Hace unos días que no actualizo, pero la temporada de examenes queridos amigos es trágica
(y no estoy sola en este pensamiento).
Como podemos comprobar en la imagen de arriba a la derecha, los sueños crean las situaciones más disparatadas.
En fin, voy a tratar un tema que ultimamente me afecta demasiado , los sueños, pero ¿qué es soñar? soñar es un acto involuntario que produce nuestra mente y que se encarga, de alguna manera de reelaborar las informaciones que almacenamos en nuestra memoria, así que de una forma u otra es un recordatorio completamente incoherente de orden, lugar y situación alteradas que hacen que sucedan en los sueños las situaciones más extrañas, en fin, esa es una de mis teorías sobre el sueño. Algunas personas también consideran que los sueños son una especie de premoniciones, y en raras ocasiones, te pueden incluso aconsejar sobre tu vida, dentro y fuera del sueño.
Si hacéis click en la imagen durmiente, accederéis a una página de interpretación de sueños:
viernes, 14 de noviembre de 2008
10 frases que intentan hacerte sonreír
Bueno, el otro día estaba algo decaída así que me puse a buscar por Internet y me encontré con algunas cosas que me hicieron sonreír:
-Al que madruga, Dios lo mira sorprendido.
-Los estudiantes no se distraen...estudian las moscas.
-Si el mundo es un pañuelo, ¿qué somos nosotros?
-Si un pájaro te dice que estas loco, debes estarlo porque los pájaros no hablan.
-Cuando pierdas, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te quede por ganar.
-El optimista ve la copa medio llena. El pesimista la ve medio vacía. El borracho la ve doble.
-No sufras de locura, disfrutala cada segundo.
-La verdadera felicidad está en las pequeñas cosas: Una pequeña mansión, un pequeño yate, una pequeña fortuna...
-Peina tú sonrisa, que la llevas echa un desastre.
-Si la vida no te sonríe...¡Hazle cosquillas!
-Al que madruga, Dios lo mira sorprendido.
-Los estudiantes no se distraen...estudian las moscas.
-Si el mundo es un pañuelo, ¿qué somos nosotros?
-Si un pájaro te dice que estas loco, debes estarlo porque los pájaros no hablan.
-Cuando pierdas, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te quede por ganar.
-El optimista ve la copa medio llena. El pesimista la ve medio vacía. El borracho la ve doble.
-No sufras de locura, disfrutala cada segundo.
-La verdadera felicidad está en las pequeñas cosas: Una pequeña mansión, un pequeño yate, una pequeña fortuna...
-Peina tú sonrisa, que la llevas echa un desastre.
-Si la vida no te sonríe...¡Hazle cosquillas!
Linkea a Nerea
jueves, 13 de noviembre de 2008
Logo de Andrea
Enlazados
¡Hola a todos! Hoy traigo aquí los blogs de dos compañeros que están muy bien, recomiendo visitarlos.
Ella es Laura, es mi compañera de clase pero esta en otro aula de informática, es una chica muy maja aunque aun no se mucho de ella.
Y este es el blog de un compañero de informática que iba conmigo el año pasado, se le da muy bien esto de los ordenadores.


lunes, 10 de noviembre de 2008
La Gran Obra: Mis amigas

Estoy aquí de nuevo, sí, otra vez yo, pero el tema del que os voy a hablar es diferente, esta vez os contaré cosas sobre tres amigas mías que merecen que las mencione en mi blog, con su permiso ya concedido (o eso espero).
En primer lugar os voy a presentar a Ana, Ana Ruth en realidad, es la más mayor de las cuatro, ella es mi amiga íntima desde infantil y es el tipo de chica con la que sabes que siempre puedes contar, es muy comprensiva, pero también muy despistada.
Seguiré con Gema, hay pocas cosas que decir de Gema sin hacerla parecer loca, es imposible aburrirse con esta chica cerca, pero cuando se enfada desearás tenerla muy lejos, te lo aseguro.
Finalmente encontramos a Lucía, ella es la pequeña del grupo en general, Lucía ha tenido una vida llena de cambios, drama y anécdotas que adora contar a todo el mundo, es introvertida, algo pesimista y difícil de entender, pero...aun así es una de mis mejores amigas.
Finalmente encontramos a Lucía, ella es la pequeña del grupo en general, Lucía ha tenido una vida llena de cambios, drama y anécdotas que adora contar a todo el mundo, es introvertida, algo pesimista y difícil de entender, pero...aun así es una de mis mejores amigas.
Menudo grupo más pintoresco este, y eso que no he hablado de Flor, Denis, Alba, Ana, Alberto... pero algún día ya contaré también características de ellos, por ahora quedaos con estas tres.
¡Mi logotipo!
lunes, 3 de noviembre de 2008
Simplemente yo
¡Hola a todos! Por ahora soy una cara desconocida en Internet, pero sin preocupaciones, con este blog eso debería cambiar. ¿Qué quién soy? fácil pregunta, me llamo María Berges Vidal y tengo 14 años, solo hasta el 8 de diciembre, estudio 4º de la ESO en el IES Benjamín Jarnés con las opciones de biología y geología, física y química e informática, las he elegido ya que quiero estudiar medicina, concretamente en estos momentos lo que más me llama la atención es la neurología, por extraño que parezca.
Respecto a mis aficiones, me gusta mucho jugar al baloncesto, salir con mis amigos y leer, mis libros favoritos son la saga de crepúsculo, además de los de Carlos Ruiz Zafón y Dos Velas para el Diablo de Laura Gallego. ¿Cosas que me disgusten? La lluvia, que por alguna razón me entristece, madrugar, lo cual me pone de mal humor y algunas cosillas más. ¿Cosas qué me resulten difíciles? Las matemáticas ¿cosas que me hacen sonreír? ¡Muchas! Los chistes, un aprovado, cualquier cumplido...incluso a veces ver sonreír a otra persona.
Bueno, creo que por el momento me despediré, esta ha sido mi presentación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)